Educación STEM/STEAM, una línea de investigación que toma fuerza al interior del grupo MATHEMA

En el 2017 integrantes del grupo de investigación MATHEMA-FIEM fueron invitados a participar en la Mesa Temática en Educación STEM desarrollada en Medellín, desde ese momento el interés por la temática fue en aumento gracias a las discusiones gestadas al interior del grupo. En especial, se han logrado materializar dos proyectos que iniciaron en el 2019, los cuales destacan por los objetivos proyectados y las publicaciones que inician a ser divulgadas para la discusión académica en la región.

Por una parte, el proyecto Fundamentación y desarrollo de una propuesta de formación STEM para futuros profesores de matemáticas tiene como propósito diseñar un modelo de formación inicial de profesores de matemáticas y ciencias para integrar la educación STEM; este modelo recogerá los aportes de una revisión de literatura internacional que se contrastará con las iniciativas locales e implementará en un curso de Práctica Pedagógica (Practicum) con estudiantes de las Licenciaturas de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. El proyecto es financiado por el Comité para el Desarrollo de la Investigación (CODI) de la Universidad de Antioquia y se desarrolla en alianza con entidades nacionales e internacionales.

Por otra parte, el Programa de Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario de MinCiencias-Colombia actualmente financia el proyecto Diseño y validación de una propuesta de formación STEM para profesores del Departamento de Antioquia. En consecuencia, el proyecto se propone el diseño y evaluación de un programa piloto de formación en educación STEM que promueva el desarrollo profesional de profesores de matemáticas y ciencias del Departamento de Antioquia.

Si bien ambos proyectos representan grandes desafíos para los integrantes del grupo de investigación, confiamos en que los integrantes vinculados a ellos lograrán llevar a feliz término el proceso y consolidar nuevos horizontes para nuestro colectivo. Algunas de las publicaciones derivadas de ambos proyectos son:

Estudio de fenómenos físicos en la formación inicial de profesores de Matemáticas. Una experiencia con enfoque STEM. Uni-Pluriversidad20(1), e2020101. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.20.1.02

Formación inicial de profesores basados en proyectos para el diseño de lecciones STEAM. En E. Serna (Ed.), Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI (2a ed.) (Vol. I) (pp. 483–492). Medellín: Editorial Instituto Antioqueño de Investigación. https://doi.org/10.5281/zenodo.3524356

Producción académica Iberoamericana en educación STEM / STEAM: el caso de los eventos académicos y la formación de profesores. En I Congreso Caribeño de Investigación Educativa (pp. 1–7). Santo Domingo, República Dominicana.

Componente teórico de un programa de formación de profesores de matemáticas y ciencias en educación STEM. En 5to Encuentro Internacional de Investigación en Educación Matemática- EIEM5 (pp. 1–6). Universidad del Atlántico, Barranquilla-Colombia.

Un comentario en “Educación STEM/STEAM, una línea de investigación que toma fuerza al interior del grupo MATHEMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s