Recursos pedagógicos relacionados con el pensamiento variacional

Daniel Andrés Quiroz-Vallejo y Alexander Castrillón-Yepes, integrantes del Semillero MATHEMA, han concluido un proyecto de investigación que se propuso indagar por los procesos de transformación de recursos pedagógicos relacionados con el pensamiento variacional a partir del material reportado en Trabajos … Continúa leyendo Recursos pedagógicos relacionados con el pensamiento variacional

Campamento Maker: una apuesta por la Cuarta Revolución Industrial

El Campamento Maker es una iniciativa de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Educación, apoyada académicamente por integrantes de los grupos de investigación PiEnCias , GEA y MATHEMA. La iniciativa se proyecta como una estrategia de divulgación de la ingeniería para la ciudad de Medellín y que tiene como propósito que estudiantes de grado décimo y once experimenten la esencia de la labor de un ingeniero a partir del diseño ingenieril y la educación Maker, para ello, se desarrolla en modalidad de campamento basado en los principios de la educación STEAM. La sistematización y evaluación de los alcances … Continúa leyendo Campamento Maker: una apuesta por la Cuarta Revolución Industrial

Modelación y experimentación en la enseñanza de las matemáticas y la física

Hace poco Sebastián Mejía Arango, Ana Carolina González Grisales y Alexander Castrillón-Yepes, bajo la asesoría de la profesora Paula Andrea Rendón-Mesa, han divulgado su trabajo de grado titulado: “Articulación entre los conocimientos en Matemáticas y en Física a través de … Continúa leyendo Modelación y experimentación en la enseñanza de las matemáticas y la física

Fortaleciendo vínculos académicos en América del Sur

Consolidar y mantener en el tiempo las redes académicas es un aspecto clave para los grupos de investigación, al favorecer la divulgación de reflexiones y desarrollos investigativos y posibilitar espacios que permitan el materializar estudios conjuntos. En esta oportunidad deseamos … Continúa leyendo Fortaleciendo vínculos académicos en América del Sur