Daniel Andrés Quiroz-Vallejo y Alexander Castrillón-Yepes, integrantes del Semillero MATHEMA, han concluido un proyecto de investigación que se propuso indagar por los procesos de transformación de recursos pedagógicos relacionados con el pensamiento variacional a partir del material reportado en Trabajos de Grado de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. En este proyecto, los investigadores se preocuparon por valorar los trabajos que realizan estudiantes de la Facultad como requisito de grado y que contienen tareas, actividades y material que puede ser aprovechado por docentes e investigadores en Educación Matemática.
El desarrollo del proyecto requirió de la construcción de dos fichas que se constituyen en insumos para el estudio y la transformación de recursos pedagógicos diseñados previamente. Las fichas incluyen aspectos técnicos y curriculares, el soporte conceptual y metodológico de la tarea, la categorización de las mismas y las posibilidades de ampliación. También se contemplaron aspectos como definir objetivos para cada recurso, brindar orientaciones metodológicas sobre su implementación y sugerir una diversidad de medios que permitieran a los maestros tomar decisiones con base en su contexto.
Dentro de los resultados que brindan los investigadores se encuentra una categorización sobre los recursos relacionados con el pensamiento variacional que incluye Recursos estáticos o aplicativos, Recursos pseudo variacionales, Recursos variacionales y Recursos co-variacionales. Estos resultados fueron presentados en el X Simposio de Matemáticas y Educación Matemática y el IX Congreso Internacional de Matemática Asistida por Computador.
