Prácticas matemáticas de estudiantes de grado cuarto

El pasado 5 de octubre de 2018 tuvo lugar en la Universidad de Antioquia la sustentación pública del trabajo de investigación adscrito a la Maestría en Profundización titulado “Prácticas matemáticas de estudiantes de grado cuarto con relación a procesos de cálculo».  Esta investigación fue desarrollada por los estudiantes Eliana Valencia Quintero y  Víctor Marín Cataño, bajo asesoría de la Mg. Olga Emilia Botero Hernández y la Mg. Mónica Marcela Parra-Zapata. En este trabajo de maestría, los autores indagaron por las Prácticas matemáticas de estudiantes del grado cuarto de Básica Primaria al resolver tareas relacionadas con procesos de cálculo. La investigación se realizó … Continúa leyendo Prácticas matemáticas de estudiantes de grado cuarto

Innovación en Educación Matemática para la Diversidad e Inclusión

Cada vez más existe un reconocimiento de que la escuela en general, y la clase de matemática en particular, debe generar condiciones para que los niños, jóvenes y adultos puedan ejercer su derecho de participar de los procesos de formación independiente de sus condiciones sociales, económicas, geográficas y cognitivas. Como una manera de atender a este derecho, el Colegio Alcaravanes de Medellín ha desarrollado un modelo pedagógico que, enmarcado en una perspectiva sociocrítica, atiende a la diversidad y promueve la inclusión de todos los estudiantes. Las y los profesores del área de Matemáticas de este Colegio visitaron el grupo MATHEMA … Continúa leyendo Innovación en Educación Matemática para la Diversidad e Inclusión

Tres nuevas producciones

Recientemente nuestro grupo ha logrado participar de la publicación de tres nuevos artículos divulgados internacionalmente. Estos artículos son: Parra-Zapata, M.M.; Parra-Zapata, J.; Ocampo-Arenas, M. & Villa-Ochoa, J. A. (2016). En este documento los autores ofrecen un ejemplo de cómo se pueden usar modelos como el del índice de masa corporal para promover la participación de estudiantes de educación primaria. [Download] Niss, M.; Bruder, R.; Planas, N.; Turner, R. & Villa-Ochoa, J.A. (2016). Este documento fue producto de una colaboración de los autores con el fin de ofrecer un panorama general acerca de los desarrollos y desafíos de la investigación en el … Continúa leyendo Tres nuevas producciones

Diseño de situaciones didácticas mediadas con la Calculadora

El pasado 25 de mayo, gracias a la colaboración de programa GAKUHAN de Casio, se desarrolló el taller «Diseño de situaciones didácticas mediadas con la calculadora» en las instalaciones de la Universidad de Antioquia. El Taller fue orientado por el coordinador de Casio para Latinoamérica Cesar Lau y por el profesor John Alba de la Universidad de la Sabana. En el evento participaron estudiantes de nuestro Semillero MATHEMA, estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas y Licenciatura en Matemáticas y Física de la UdeA. También participaron profesores en ejercicio de la región. En la primera sesión … Continúa leyendo Diseño de situaciones didácticas mediadas con la Calculadora

Seminario Construcción y Transmisión de Conocimientos Matemáticos en el Aula

Recientemente nuestro colega Gilberto Obando Zapata desarrolló una estancia académica en varias universidades chilenas. En el marco de su estancia participó en XIX Jornadas Nacionales en Educación Matemática, organizado por la Pontifica Universidad Católica de Chile, y la Sociedad Chilena de Educación Matemática; en las jornadas ofreció la conferencia: «Profesora. ¿Qué es multiplicar?» . En su estancia en Chile, el profesor desarrolló una conferencia en la Universidad de los Lagos, la cual se encuentra en el siguiente link: http://vcenter.reuna.cl/usermedia/lifesizeplayer-1.1.swf?video_id=1953&embedded=true En su conferencia el profesor Obando puso en discusión aspectos históricos, epistemológicos y didácticos sobre  la proporcionalidad y la regla de … Continúa leyendo Seminario Construcción y Transmisión de Conocimientos Matemáticos en el Aula

Exploraciones en Educación Matemática

En el marco del Semillero: Exploraciones en Educación Matemática, producto del grupo MATHEMA, los profesores Gilberto Obando, Jhony A. Villa Ochoa y Cristina Agudelo presentaron y discutieron con los profesores del Municipio de San Pedro de los Milagros sobre los materiales construidos en el marco de ese espacio de formación. Agradecemos a la profesora Yolanda Serres de la Universidad Central de Venezuela por acompañar el grupo MATHEMA-FIEM en esta actividad. De igual manera, agradecemos al equipo de la Secretaría de Educación del Municipio de San Pedro, por propiciar este espacio de intercambio académico. Continúa leyendo Exploraciones en Educación Matemática