Geometría Vectorial es un curso ofrecido a la Licenciatura en Matemáticas y Física de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Este espacio de formación tiene relación con otros cursos del programa, por ejemplo: Álgebra Lineal, Sistemas y Estructuras, Geometría Euclidiana, incluso, con algunos cursos de Física ya que allí se aborda el estudio de: objetos geométricos (vectores en el espacio euclídeo); algunas estructuras como grupo, grupo abeliano, campo y espacio vectorial; el conjunto Rn; las matrices Rmxn, entre otros.
El objetivo general de este curso se ha centrado en promover el desarrollo de un conocimiento matemático en el que se involucren aspectos conceptuales, de proceso y aplicaciones propios de los temas de la Geometría Vectorial. En coherencia con este objetivo, a lo largo del curso se espera que los estudiantes vayan estableciendo conexiones de los contenidos del curso con contextos de otras ciencias a través de aplicaciones, usos y modelos. En este espacio virtual, se presentan los desarrollos de algunos de los estudiantes. Los invitamos a ver los videos desarrollados por ellos, promover reflexiones sobre sus aportes y aproximaciones conceptuales con el fin de discutir y mejorar sus trabajos.
Agradecemos sus comentarios y proposiciones.
Producto escalar con tecnologías
Diversas investigaciones han resaltado el papel de las representaciones para la descripción y el análisis de fenómenos y conceptos. En este sentido, este trabajo presenta un abordaje de las propiedades del producto escalar usando GeoGebra como recurso para la representación y validación de dichas propiedades. Esta operación tiene múltiples aplicaciones en el campo de la física y de las matemáticas.
Colisiones
El estudio de las colisiones es de gran importancia en el área de la Física y aborda principios y leyes fundamentales en esta área como el Principio de la Conservación de la Energía. A continuación se presenta un trabajo en el cual se realiza un montaje experimental, se realizan procesos de medición y de comparación para la descripción vectorial del fenómeno.
¿Qué relación tiene la Geometría Vectorial con un teleférico?
Inspirados por el Metro Cable de la ciudad de Medellín, en este video se presenta una maqueta de un teleférico, a partir de la cual se pretende dar cuenta de la relación existente entre éste, la Geometría Vectorial y la Física. Para ello se abordan algunos vectores como: velocidad, aceleración, fuerza y posición.
¿Por qué podemos caminar?
En este trabajo se abordan algunas magnitudes vectoriales del campo de la física que nos permiten explicar por qué podemos caminar.