Modelación y experimentación en la enseñanza de las matemáticas y la física

Hace poco Sebastián Mejía Arango, Ana Carolina González Grisales y Alexander Castrillón-Yepes, bajo la asesoría de la profesora Paula Andrea Rendón-Mesa, han divulgado su trabajo de grado titulado: “Articulación entre los conocimientos en Matemáticas y en Física a través de … Continúa leyendo Modelación y experimentación en la enseñanza de las matemáticas y la física

Fortaleciendo vínculos académicos en América del Sur

Consolidar y mantener en el tiempo las redes académicas es un aspecto clave para los grupos de investigación, al favorecer la divulgación de reflexiones y desarrollos investigativos y posibilitar espacios que permitan el materializar estudios conjuntos. En esta oportunidad deseamos … Continúa leyendo Fortaleciendo vínculos académicos en América del Sur

Facebook en la Formación Inicial de Profesores

El artículo ¿Facebook en la formación inicial de profesores? Una revisión de la literatura fue desarrollado por los integrantes del Semillero MATHEMA Daniel Quiroz-Vallejo, Cristian Clavijo-Gallo y Manuela Díaz-Ruiz y acompañado por el profesor Jaime Andrés Carmona-Mesa. En el texto, los autores exploran distintas estrategias para la integración de Facebook como espacio complementario en la formación inicial de profesores. Lo anterior, al considerar que el uso de las redes sociales tiene una gran acogida a nivel mundial y se constituyen como una alternativa que complementa la comunicación personal a través de una plataforma de fácil acceso, constante actualización y diversas … Continúa leyendo Facebook en la Formación Inicial de Profesores

Análisis de vídeos digitales en Educación Matemática

En el marco del programa de Doctorado en Educación de la Universidad de Antioquia, el estudiante Juan Fernando Molina miembro de nuestro grupo, realizó parte de su periodo de pasantía durante el año 2019 en la Universidad Estadual Paulista (UNESP) de Brasil. Esta experiencia ha permitido consolidar relaciones académicas entre miembros del grupo MATHEMA con colegas brasileros para ampliar discusiones sobre los múltiples usos de tecnologías en Educación Matemática. Por ello, hemos extendido una invitación al profesor Dr. André Luis Andrejew Ferreira, profesor Asociado de la Universidade Federal de Pelotas, para que comparta con nosotros algunas ideas en relación con una … Continúa leyendo Análisis de vídeos digitales en Educación Matemática

Educación STEM/STEAM, una línea de investigación que toma fuerza al interior del grupo MATHEMA

En el 2017 integrantes del grupo de investigación MATHEMA-FIEM fueron invitados a participar en la Mesa Temática en Educación STEM desarrollada en Medellín, desde ese momento el interés por la temática fue en aumento gracias a las discusiones gestadas al … Continúa leyendo Educación STEM/STEAM, una línea de investigación que toma fuerza al interior del grupo MATHEMA

Literatura Infantil y Matemáticas, algunas reflexiones derivadas de la Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa

Entre el 7 y 11 de julio de 2019 se llevó a cabo en La Habana-Cuba la versión 33 de la Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME 33), uno de los eventos de mayor tradición en el área. Al ser integrantes del Semillero MATHEMA y estudiantes, respectivamente, de las Licenciada en Pedagogía Infantil y Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana presentamos una comunicación breve titulada Una revisión de literatura sobre la relación, conceptual y metodológica, de la enseñanza de la educación básica primaria con respecto a las matemáticas y la literatura infantil. La ponencia hace referencia a algunas aproximaciones que … Continúa leyendo Literatura Infantil y Matemáticas, algunas reflexiones derivadas de la Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa

Modelación matemática. Dos contribuciones de nuestro Grupo

Recientemente se han divulgado dos de los aportes que ha hecho el grupo MATHEMA a la formación de matemática de futuros profesores e ingenieros. En el marco del Seminario Praxis e Identidad Docente Matemática, que se transmite periódicamente desde México, la profesora Paula Andrea Rendón-Mesa divulgó los hallazgos de su investigación doctoral; en particular, la profesora Rendón-Mesa presentó el término modelación matemática situada como una manera de promover la articulación entre la matemática y los intereses profesionales en otros campos de formación. Por otro lado, el profesor Villa-Ochoa presentó su visión sobre la formación de profesores de matemáticas en (a … Continúa leyendo Modelación matemática. Dos contribuciones de nuestro Grupo

Prácticas matemáticas de estudiantes de grado cuarto

El pasado 5 de octubre de 2018 tuvo lugar en la Universidad de Antioquia la sustentación pública del trabajo de investigación adscrito a la Maestría en Profundización titulado “Prácticas matemáticas de estudiantes de grado cuarto con relación a procesos de cálculo».  Esta investigación fue desarrollada por los estudiantes Eliana Valencia Quintero y  Víctor Marín Cataño, bajo asesoría de la Mg. Olga Emilia Botero Hernández y la Mg. Mónica Marcela Parra-Zapata. En este trabajo de maestría, los autores indagaron por las Prácticas matemáticas de estudiantes del grado cuarto de Básica Primaria al resolver tareas relacionadas con procesos de cálculo. La investigación se realizó … Continúa leyendo Prácticas matemáticas de estudiantes de grado cuarto

Juventud Clame-2018

En el año 2017, durante el del primer encuentro de Jóvenes Investigadores (as) de RELME, realizado en la Universidad de Lima, se anunció que en la ciudad de Medellín, en Julio del 2018, se realizaría la segunda versión del exitoso encuentro. Como se indicó en una  nota anterior, Mónica Marcela Parra-Zapata y Paula Andréa Rendón-Mesa asumió el desafío, con todo el Colectivo de Juventud Clame, de organizar este encuentro. El domingo primero de julio, en la Universidad de Medellín, se vivió esta experiencia que reunió alrededor de 130 Jóvenes Investigadores de Latinoamérica. En la segunda parte de del encuentro, los … Continúa leyendo Juventud Clame-2018