Movilización de conceptos, experiencias y aprendizajes en el Semillero de Investigación MATHEMA durante el 2022

Los propósitos formativos del Semillero de investigación MATHEMA se han direccionado con el ánimo de adquirir competencias investigativas y profundizar en cuestionamientos que convocan hoy a la Educación Matemática. Es, además, un espacio para generar nuevos vínculos entre los semilleristas y fortalecer los existentes entre los miembros del Grupo. Durante el último año, a partir de las actividades propuestas y que se desarrollaron, se estableció un diálogo entre profesores en formación y profesores en ejercicio, se discutieron prácticas de aula e incluso se apoyó la consolidación de propuestas investigativas de pequeños proyectos y posgrado de algunos integrantes del semillero. Como … Continúa leyendo Movilización de conceptos, experiencias y aprendizajes en el Semillero de Investigación MATHEMA durante el 2022

Participación del Semillero MATHEMA en el Quinto Campamento de Semilleros de Investigación

Por: Luz Elendy Ruíz, Aura Janneth Taramuel y Alexánder Álvarez A pocos metros del casco urbano de San Jerónimo, Antioquia, se encuentra el Hotel Quimbaya, sede de la quinta versión del campamento de semilleros de investigación de la Universidad de Antioquia durante los días 24, 25, y 26 de agosto. Esta es una estrategia de formación investigativa que pretende generar espacios de reconocimiento, fortalecimiento, reflexión y construcción, por parte de los integrantes de los semilleros de investigación. Un gran portón, al pie de una vía angosta y deteriorada, nos daba la bienvenida a lo que serían tres días llenos de … Continúa leyendo Participación del Semillero MATHEMA en el Quinto Campamento de Semilleros de Investigación

Sobre la revisión de la literatura en la investigación en Educación

En la mayoría de las disciplinas científicas, la revisión de literatura (o cualquier denominación análoga) se presenta como una fase importante en el desarrollo de la investigación. En ocasiones, la literatura tiene un rol sustantivo en la concepción del proyecto y en la delimitación/construcción del problema u objeto de investigación; en otras ocasiones, su rol es más fuerte en la consolidación teórica y conceptual o en la consecución de los resultados y su discusión. Además de la denominación, también existe diversidad de comprensiones, formatos, clasificaciones, objetivos y alcances de revisión de literatura; esta complejidad hace que la revisión de la … Continúa leyendo Sobre la revisión de la literatura en la investigación en Educación

Reencuentro presencial MATHEMA

Este 6 de agosto de 2022 tuvo lugar «la primera» reunión presencial del Grupo MATHEMA. Después de dos años restricciones derivadas de la COVID-19, aprovechamos las actuales condiciones de la Universidad y decidimos reactivar los espacios físicos para el encuentro. Hubo tiempo para el saludo, la discusión académica, la interacción y la actualización sobre los avances de los proyectos. En este espacio tuvimos la oportunidad de conocer acciones del grupo frente a proyectos como: También se mencionó que está proximo a comenzar un nuevo proyecto derivado de Sistema General de Regalías y que recientemente se cerró otro proyecto denominado «Fomento … Continúa leyendo Reencuentro presencial MATHEMA

Educación virtual como una apuesta de investigación emergente en el grupo MATHEMA

El interés por desarrollar estudios relacionados con la educación virtual en el grupo de investigación MATHEMA-FIEM comenzó a materializarse en el 2016. En principio, esta temática inició a ser explorada por medio de discusiones vinculadas a la modelación matemática y … Continúa leyendo Educación virtual como una apuesta de investigación emergente en el grupo MATHEMA

El recorrido de nuestro Semillero MATHEMA

El artículo Reconstruyendo la historia de nuestro semillero de investigación Mathema  fue desarrollado por los integrantes del Semillero MATHEMA Ana Carolina Gónzalez-Grisales, Cristian Clavijo-Gallo, Daniel Andrés Quiroz-Vallejo y Lina Marcela Coral Villota. En el texto, los autores exploran la evolución de nuestro Semillero desde su génesis hasta la actualidad. Lo anterior, se analiza a la luz de los primeros pasos en la consolidación del colectivo como semillero, sus líneas de trabajo y metodologías a través del tiempo, hitos y frutos del trabajo durante los siete años de existencia del Semillero.  Este ejercicio autobiográfico del Semillero se realizó con base a … Continúa leyendo El recorrido de nuestro Semillero MATHEMA

Transformación de las prácticas educativas de matemáticas de los maestros y las maestras en formación inicial al participar en ambientes de aprendizaje

En el 2020 finalizó el proyecto titulado Transformación de las prácticas educativas de matemáticas de los maestros y las maestras en formación inicial al participar en ambientes de aprendizaje, desarrollado por el profesor Juan Fernando Molina-Toro y las profesoras Mónica Marcela Parra-Zapata y María Camila Ocampo-Arenas. Dicho proyecto se desarrolló en la Licenciatura de Pedagogía Infantil de la Universidad de Antioquia, específicamente en el curso de Práctica Integrativa V. El curso mencionado, es una práctica temprana que los/las estudiantes de la Licenciatura realizan con el fin de reflexionar y proponer estrategias de enseñanza con respecto a la Educación Matemática. En … Continúa leyendo Transformación de las prácticas educativas de matemáticas de los maestros y las maestras en formación inicial al participar en ambientes de aprendizaje

Una experiencia de modelación matemática en Educación Primaria

Somos Lennys Gaviria Quintana y Paola Andrea Patiño León de la Licenciatura en Pedagogía Infantil, durante la Práctica Pedagógica V de nuestro programa, la cual tiene énfasis en la enseñanza del pensamiento matemático, tuvimos la fortuna de desarrollar un trabajo que deseamos destacar en nuestra vida académica. El trabajo consistió en enseñar, a los niños y las niñas de una institución educativa de Medellín, conceptos geométricos mediante una experiencia de Modelación Matemática, la cual tenía como finalidad la preparación y organización de una fiesta escolar. Dicha experiencia se convirtió meses después en una ponencia para RELME (Reunión Latinoamericana de Matemática … Continúa leyendo Una experiencia de modelación matemática en Educación Primaria

Desarrollos del MATHEMA relacionados con el Pensamiento Computacional

El interés por el estudio del Pensamiento Computacional inició en el grupo de investigación MATHEMA-FIEM a partir del 2017, si bien estos estudios iniciales fueron pequeños se constituyeron como significativos para comprender las tendencias y temáticas de discusión internacional y delimitar un frente de trabajo como grupo de investigación. En particular, los esfuerzos se han centrado en la formación de profesores para integrar la temática en los procesos educativos, en el reportar experiencias significativas en eventos académicos y la publicación de estudios que analizan los desarrollos de la temática en el contexto de América Latina. Los esfuerzos de los diferentes … Continúa leyendo Desarrollos del MATHEMA relacionados con el Pensamiento Computacional

Recursos pedagógicos relacionados con el pensamiento variacional

Daniel Andrés Quiroz-Vallejo y Alexander Castrillón-Yepes, integrantes del Semillero MATHEMA, han concluido un proyecto de investigación que se propuso indagar por los procesos de transformación de recursos pedagógicos relacionados con el pensamiento variacional a partir del material reportado en Trabajos … Continúa leyendo Recursos pedagógicos relacionados con el pensamiento variacional